El músico habló en exclusiva con el Ciudadano ADN sobre “Dios los cría”, su nuevo álbum de colaboraciones en donde participó la cantante chilena.
Andrés Calamaro sacó un nuevo disco llamado “Dios los cría”, en donde colaboró con diversos artistas del mundo, como Alejandro Sanz, Juanes, y Mon Laferte. De manera exclusiva, la periodista del Ciudadano ADN Mariely Soto conversó con el hombre detrás de éxitos como “Gaviotas”.
“Dios los cría y el diablo los junta… yo soy el diablo, pero comparto el crédito con Carlos Narea – productor chileno-, que logró a priori lo imposible: el pudo grabar a 40 músicos cantando el himno de la alegría con un coro inmenso y el guitarrista de Queen o ir a grabar a Plácido Domingo. Este disco empezó como una idea casual de este servidor. Con mi fieles compañeros estábamos haciendo la gira “Licencia para cantar” y entramos a grabar de manera casual”, comentó Andrés Calamaro.
Respecto a los artistas que colaboraron en “Dios los cría”, Andrés Calamaró explicó que “empezamos a pensar en cantantes que pudiéramos invitar. Todos los que vinieron a grabar lo hicieron por amor por el oficio y todo lo que grabamos se ha juntado en este disco que estrenamos este mismo mes”.
Una de las versiones que llamó la atención del nuevo disco de Andrés Calamaro fue “Flaca”, el mega hit que el cantante argentino lanzó en 1997 y que ahora cuenta con la voz de Alejandro Sanz. “La versión que hicimos es la que tocábamos en la gira de ‘Licencia para cantar’, pero le agregamos un órgano hammond”, explicó el artista.
“Con Alejandro somos amigos hace años, además es compañero de profesión. Él se ha convertido en un ícono, la gran referencia de la canción pop de los últimos 30 años. Él es muy respetado por sus colegas. Le ofrecí “Gaviotas”, pero él prefirió ‘Flaca’. ¿Quién no querría tener en su disco a Alejandro Sanz cantando ‘Flaca’? Pronto nos vamos a encontrar a cenar y a celebrar”, comentó.
La admiración de Andrés Calamaro hacia Mon Laferte
“Este disco lo grabamos hace 4 años, en el 2018 estaba terminado. No recuerdo dónde estaba Mon Laferte en ese entonces. Nos conocimos hace unos años en los Grammys Latino”, rememoró Andrés Calamaro.
“Mon arriba del escenario es un monstruo. Fue tocada por una varita mágica. Es una cantante superlativa. Cantó “Tantas veces”, canción que no tocábamos mucho en giras. Luego de esta versión vamos a tener que cantarla por siempre, espero”, agregó.
Tras el éxito de “Pantano” (que acumula más de 10 millones de reproducciones en Spotify) y millones de visualizaciones en las plataformas digitales, ahora King Savagge vuelve con su versión remix.
Con un ritmo pegajoso, junto a una letra llena de códigos y alegorías de “calle”, la canción incluye a importantes representantes del género urbano de Chile: Cris MJ, El Jordan 23, Marcianeke y Drakomafia se suman a este lanzamiento de King Savagge.
Como si fuera poco, L-gante, uno de los más reconocidos artistas del género urbano en Argentina, es parte del remix que fusiona a los más escuchados del género.
Hace algunos días Rosalía inició con su “Motomami World Tour” por su país, España. Dicen que nadie es profeta en su tierra, pero ella sí que lo es.
La cantante catalana ha causado revuelo entre los hispanos, pero también en las redes sociales, ya que al fin estrenó una canción que su público pedía a gritos: “Despechá“.
El temita fue presentado por primera vez en el escenario de Bilbao, hace dos semanas, en medio de su gira internacional, sorprendiendo y deleitando a los fans. Y la cosa explotó aún más cuando Rosalía difundió un extracto del single en su TikTok.
La respuesta fue tan positiva, que sus seguidores iniciaron una especie de campaña en las RR.SS. para que lo lanzara lo antes posible y de manera oficial. Incluso, hasta el mismísimo Rauw Alejandro, su pareja, se pronunció en Twitter, solicitando el pronto estreno de “Despechá”.
“Hay muchas formas de estar Despechá, en este tema es desde la locura o el descoco, andando sin reservas ni arrepentimiento. Este es el lugar desde el que hago música, desde donde lo hacía cuando empecé y en el que seguiré hasta que Dios diga”, declaró Rosalía sobre su nuevo lanzamiento en Instagram.
La canción que tiene todo para ser un merengue, pero también tiene tintes de pop, R&B y hasta de reggaeton, ya es tendencia en las distintas plataformas musicales, tomándose los primeros lugares de YouTube y Spotify. De hecho, ya es catalogada como “la canción del verano” en Europa.
“Doy las gracias por haber podido viajar en estos últimos años y haber aprendido de músicas de otros lugares, entre ellos RD, donde artistas como Fefita La Grande, Juan Luis Guerra o Omega me han inspirado y que sin ellos esta canción no existiría”, reconoce la española respecto de sus inspiraciones para dar con el sonido y la letra de “Despechá”.
La canción aún no tiene videoclip oficial, pero aquí te compartimos el audio del temita, que de seguro, escucharás por todos lados en lo que resta del 2022: